El Departamento Nacional de Planeación lanzó la cuarta etapa del Sisbén, que busca "mejorar la calidad de la información que entra a la base de datos, evitar fallas y manipulación en la recolección y además, facilitar la actualización haciendo uso de herramientas tecnológicas para estos propósitos”, así lo indica la información que se resume en la página web del sistema, donde puedes encontrar más detalles del nuevo proceso.
Foto: Secretaría Distrital de Planeación
¿Cuáles son los cambios?
Ahora la clasificación no es por puntaje. En los últimos años se utilizaba la medición de los ciudadanos asociados al Sisbén de forma cuantitativa, del 0 al 100. Ahora, se hará en grupos identificados por letras:
Grupo A: Pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos). Esta categoría además se divide en cinco grupos (del A1 al A5)
Grupo B: Pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A). Esta categoría tiene siete subgrupos (del B1 al B7)
Grupo C: Vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza). De este grupo se desprenden 18 categorías (desde C1 al C18)
Grupo D: No pobres, no vulnerables. Este grupo se divide en 21 puntos (desde D1 al D21)
Ahora las encuestas se realizan con Dispositivos Móviles de Captura (DMC), esto permite el escaneo de documentos de identidad (tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía), georreferenciación y firma digital.
El desarrollo de un software especializado (SisbenAPP) que permite agilidad y seguridad en el proceso de encuesta. Posibilita la ubicación precisa de los hogares más vulnerables y aumenta la calidad de la información.
Además de evaluar a la población a partir de cinco dimensiones del bienestar, el Sisbén IV tiene un enfoque de inclusión productiva y de inclusión social
La nueva clasificación tiene en cuenta la capacidad de generación de ingresos de los hogares a partir de sus condiciones socioeconómicas.
Además permite calcular el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) basado en:
- Vivienda y servicios públicos
- Educación
- Salud
- Ocupación e ingresos
- Antecedentes sociodemográficos
¡IMPORTANTE!
Quienes no cuenten con una encuesta bajo la versión 4 deben solicitarla aún cuando tengan encuesta bajo la versión 3.
Además, el Sisbén no otorgará beneficios, si las personas aún no han hecho la encuesta y está en un programa social. Puedes acercarte a una oficina Sisbén y solicitar el registro en el Sisbén IV.
Fuentes:
Página web: Sisbén
Página web: Estoy en la Frontera