Miles de usuarios ingresan todos los días a la página web de Migración Colombia para realizar el registro RUMV y la encuesta socieconómica, lo que ha producido que en ocasiones el sistema presente varias inconsistencias, como por ejemplo: Ponerse lento, mostrar mensajes de "error", no permite cargar los documentos solicitados, entre otras.
Debes tener presente que si no has podido ingresar para comenzar tu registro, o por el contrario, ingresas pero en algunos de los puntose el sistema no te deja avanzar, tienes hasta el 28 de mayo de 2022 para poder completar con éxito esta primera fase.
También te puede interesar: Conoce cómo corregir los errores cometidos durante el pre-registro del Estatuto Temporal de Protección (ETPV)
FOTO: Migración Colombia
Si al iniciar la fase 1 la página web de Migración Colombia presenta problemas, esto es lo que puedes hacer:
1. Puedes diligenciar una petición a través del PQR de Migración Colombia para recibir ayuda en cualquier inquietud que tengas. Para dejar una petición haz click aquí
2. Puedes comunicarte a las siguientes líneas telefónicas:
- PBX: (571) 605 54 54
- Línea Nacional Gratuita: 01 8000 51 04 54
3. Puedes enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: servicio.ciudadano@migracioncolombia.gov.co
4. Puedes iniciar una conversación con un agente de Migración Colombia para recibir respuesta a tu inquietud. Para iniciar una conversación haz click aquí
5. Si definitivamente la página de Migración Colombia no te funciona, o sientes que no puedes realizar el procedimiento solo, puedes agendar una cita para el "Pre-Registro asistido" en los llamados "Puntos Visibles" de Migración Colombia, donde una persona encargada te ayudará con todo el proceso. Para agendar una cita haz click aquí
Hasta la fecha, sólo 191mil 847 migrantes venezolanos han logrado finalizar esta primera etapa con éxito y han agendado su cita para el registro biométrico presencial que corresponde a la etapa 2, la cual dará inicio en el mes de Septiembre.
¡Recuerda!
Debes tener paciencia, cualquier que sea el canal que eligas para que atiendan tu solicitud, no tendrá una respuesta inmediata por el alto flujo de usuarios.
Fuente:
Página web: Migración Colombia