Check-Mig es una herramienta tecnológica que les permite a los viajeros, nacionales y extranjeros, que deseen ingresar o salir de Colombia, precargar toda la información relacionada con el viaje, haciendo que la entrevista de control migratorio sea mucho más rápida, disminuyendo así el tiempo de espera en sala y la interacción entre el Oficial de Migración y el pasajero.
Es importante resaltar que diligenciar este formulario es obligatorio para los viajeros internacionales, tanto para la entrada como para la salida del territorio nacional.
Te puede interesar: 11 dudas sobre el Estatuto de Protección Temporal resueltas por Migración Colombia
Para diligenciar este formulario. Sigue este paso a paso:
1. Ingresa primero en el portal y entra en la sección Check-Mig. Haz clic en el botón verde que dice hacer un pre-registro nuevo.
2. Luego te consultarán qué clase de transporte utilizarás para tu viaje. Como vas a pasar por tierra, debes seleccionar la opción TERRESTRE.
3. Posteriormente debes marcar el tipo de registro que puede ser de ingreso al país o salida del mismo.
4. Luego señalas la casilla del puesto de control, allí aparecerán varias opciones y escoges por el que vas a cruzar.
5. También debes señalar el itinerario; la fecha del viaje; el país, estado y ciudad de dónde vienes, esto es en caso de que quieras entrar a Colombia.
6. Después debes ingresar tus datos personales, diligenciar una información adicional y descargar este formulario para mostrarlo en físico al funcionario de Migración y poder agilizar el sellado de tu pasaporte.
NOTA:
El pre-registro migratorio lo puedes realizar 48 horas antes del viaje terrestre y hasta una hora antes. Es importante que hagas este proceso porque te permitirá agilizar los tiempos de atención en el puesto de control migratorio donde realizarás el ingreso o salida del país.
Cada punto fronterizo tiene un horario de apertura:
Puesto de control migratorio | Horarios establecidos |
Paraguachón - Maicao La Guajira | De 08:00 am a 4:00 pm |
Puerto Santander (Puente Unión) | De 06:00 am a 4:00 pm |
Puente Francisco de Paula Santander |
Ingreso: 06:00 am a 3:00 pm Salida: 06:00 am a 5:00 pm |
Puente Internacional Simón Bolívar |
Ingreso: 06:00 am a 3:00 pm Salida: 06:00 am a 5:00 pm |
Puente Internacional José Antonio Páez (Arauca) | De 06:00 am a 6:00 pm |
Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Carreño | De 06:00 am a 5:00 pm |
Puesto de Control Migratorio Fluvial – Inírida | De 08:00 am a 5:00 pm |
¡IMPORTANTE!
No hay pico y cédula. Tampoco solicitan prueba de Covid-19 para transitar entre ambos países.
Fuentes:
Página web: Migración Colombia
Página web: Estoy en la Frontera