Si tienes dudas sobre el ingreso o salida de Colombia, los avances del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), o cualquier otro trámite, ahora puedes realizar tu consulta en el nuevo canal de atención al ciudadano que se encuentra en la página web de Migración Colombia.
Debes tener en cuenta que no serás atendido en tiempo real por un asesor. Esta herramienta brinda respuestas automáticas a las preguntas frecuentes de la ciudadanía.
Te puede interesar: ¿Quiénes podrán tramitar el PPT de ahora en adelante?
Foto: Página web Migración Colombia
¿Cómo funciona?
1. Debes ingresar a la página oficial de migración 👉🏻 www.migracioncolombia.gov.co dar clic en alguna de las pestañas del Estatuto o cualquiera de los botones dispuestos en el portal y enseguida en la parte inferior derecha, tanto de la computadora como del celular, aparece un ícono con el asistente virtual llamado "Mig".
2. Al darle clic 🖱️ en el asistente, te aparece una ventana en la cual debes proporcionar unos datos básicos mínimos: Nombres, tipo y número de documento, género, año de nacimiento, correo electrónico, celular, para luego iniciar el chat.
3. Una vez rellenes las casillas con tu información personal, el asesor virtual te pedirá que selecciones tu nacionalidad, de acuerdo a esto, se desplegarán una serie de opciones. Selecciona la casilla de la consulta que quieras realizar.
4. Dependiendo de la opción que eligas, se desplegarán una serie de preguntas frecuentes, selecciona la de tu interés y el asesor virtual te brindará la respuesta automática a tu inquietud.
Recuerda que este es un canal de orientación. No es un canal oficial de respuesta. Para respuestas Oficiales haz clic aquí
Fuentes:
Página web: Migración Colombia
Página web: Instagram Estoy en la Frontera