El gobierno de Colombia anunció que no será obligatorio el uso de tapabocas en lugares cerrados en los municipios que tengan más del 70% de su población completamente vacunada contra la Covid-19. Tampoco se exigirá el carné de vacunación en actividades masivas y de ocio.
Foto: Presidencia
el presidente colombiano, Iván Duque, dijo que la medida de eliminación del uso del tapabocas no será aplicable en los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte público y los espacios cerrados de colegios y otras instituciones educativas.
Igualmente informó que a partir de este 1 de mayo ya no se exigirá el carné de vacunación en eventos públicos y privados de carácter masivo, medida que también se aplicará en otros lugares como bares, gastrobares, museos, bibliotecas y cines.
“También se derogararán todas las medidas de bioseguridad, con la excepción de las que atañen a los sistemas y servicios de salud”.
El jefe de Estado también indicó que el Ministerio de Salud publicará el listado de los municipios con los avances, estándares y porcentajes de vacunación y que, por ende, se podrán acoger a la medida a partir de la fecha mencionada.
Medidas sobre personas que llegan desde el extranjero
Al referirse a los viajeros internacionales, el presidente de Colombia dijo que lo aconsejable es “llegar al país con esquemas completos de vacunación”.