El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expidió la resolución No 5477, para definir las directrices de solicitud de visas a ciudadanos extranjeros.
El documento detalla los requisitos que deben reunir los migrantes que se encuentren bajo la medida de regularización del Estatuto Temporal de Protección (ETPV) para solicitar una visa de residente.
Foto: Consulado de Colombia en Miami
En su artículo 91 indica que la visa de residente podrá otorgarse a los venezolanos bajo los siguientes requisitos:
1. Haber sido titular del documento Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente durante cinco años, o documento que demuestre que es titular del Permiso por Protección Temporal (PPT) vigente, durante cinco años, o haber completado cinco años de tiempo acumulado entre los dos anteriores.
2. Contar con un Permiso de Protección Temporal vigente
Además, el documento manifiesta que el titular principal de la visa de residente, podrá solicitar visa para beneficiarios. La expedición se efectuará a través de las plataformas digitales entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, con el documento base de identificación, el Permiso por Protección Temporal (PPT). Se podrá solicitar desde el 1 de junio de 2023.
En relación con la tarifa del estudio y de la visa, el artículo 10 de la resolución indica que el trámite incluye dos etapas de pago, una correspondiente al estudio de la solicitud y otra a la expedición de la visa, en caso de ser autorizada. Consulte las tarifas de la visa de residente aquí.
Fuentes:
Resolución 5477 de 22 de julio de 2022
Página web: Proyecto Migración Venezuela