Si estás en el proceso de regularización migratoria a través del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) y cumpliste con la fase 1 (preregistro RUMV) y la fase 2 (Registro Biométrico); debes saber que Migración Colombia tiene hasta 90 días calendario (días continuos) para brindarte información sobre el estado de tu Permiso por Protección Temporal (PPT)
Te puede interesar: Con el PPT puedes acceder al sistema de Protección Social en Colombia
Foto: Alcaldía de Santiago de Cali
¿Qué respuesta puedes recibir?
Hay tres tipos de respuestas por parte de Migración Colombia:
1. Aprobado: Quiere decir que tu solicitud fue aceptada, y tu permiso está en proceso de impresión.
2. Requerido: Quiere decir que tu solicitud presenta alguna inconsistencia. Puede ser que la foto o documentos que cargaste no se ven bien. Para solucionar este inconveniente, debes acudir a un Punto Visible de Pre-Registro Asistido para que te colaboren.
3. Rechazado: En este caso, debes agendar una cita en el centro facilitador más cercano a tu lugar de residencia para que un funcionario de la entidad te explique la razón.
Pasos para verificar si tu PPT está aprobado:
1. Ingresa a la página web www.migracioncolombia.gov.co
2. Selecciona el botón "PPT aprobados"
3. Selecciona el tipo de identificación (Número de RUMV, Cédula de identidad, Pasaporte)
4. Ingresa el número del documento
5. El sistema te mostrará si tu permiso ha sido aprobado o sigue en trámite.
Importante:
Si tu permiso dice "aprobado" y estás a la espera de la impresión, el sistema te dará la opción de descargar la "Constancia PPT" la cual podrás mostrar ante una autoridad pública o privada como prueba de que efectivamente eres titular del PPT y estás a la espera de tu documento.
Recuerda:
- Si tu permiso está aprobado, no quiere decir que ya esté listo para ser retirado en alguna oficina de Migración. Quiere decir que aún está en proceso de impresión.
- Debes ir a retirarlo cuando diga "impreso". El sistema te indicará el lugar al que debes acudir
- El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, indicó que los tiempos que podría demorarse Migración Colombia en imprimir y trasladar el documento al centro facilitador para ser retirado, es ilimitado.
- Revisa siempre tu correo electrónico. Migración Colombia puede notificarte a través de un correo, mensaje de texto o llamada
- Puedes consultar si tu PPT ya está impreso y listo para ser retirado haciendo clic aquí
Fuente:
Página web: Migración Colombia