Requisitos para viajar de México a Colombia
Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
- Certificado de vacunación contra COVID. La vacuna debe haber sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud o por un país miembro de la ONU.
En el siguiente enlace encontrarás la lista de vacunas aprobadas por el Ministerio de Salud de Colombia: www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/lista-vacunas-covid-19.pdf
- Pasaporte vigente al momento del ingreso y hasta la fecha en que finalice el viaje, debe estar en buen estado, legible y con hojas libres para el estampado de los sellos de Migración en Colombia.
- A tu ingreso, las autoridades migratorias estamparán en tu pasaporte la fecha de entrada y las siglas “PIP” (Permiso de Ingreso y Permanencia) junto con el número de días autorizados para permanecer en el país.
- Como turista podrás permanecer hasta 90 días, prorrogables por otros 90 días más, hasta completar un máximo de 180 días por año calendario. Si necesitas prórroga deberás contactar a Migración Colombia antes de que se cumplan los 90 días.
- La autoridad migratoria podrá autorizar menos días de los contemplados.
-
Debes contar con boleto de vuelo de regreso a México o a un tercer destino.
-
Debes contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
-
Debes tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
-
Diligenciar 24 horas antes de la salida del vuelo el formato Check-Mig de Migración Colombia, disponible aquí: apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf
Importante:
Si eres ciudadano mexicano y te encuentras en una situación de EXTREMA EMERGENCIA como arresto, hospitalización o fallecimiento de algún familiar mexicano, puede comunicarte al teléfono: (57) 313 -878-6028
Si tienes dudas adicionales, puedes comunicarte con la Embajada de Colombia en México o a Migración Colombia.
Debes saberlo:
Los requerimientos de los países cambian constantemente por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
Requisitos para viajar de Colombia a México
- Los colombianos no necesitan visa para viajar a México por turismo, negocios, estudios o tránsito, siempre y cuando la estancia sea menor a 180 días.
-
Deberás realizar un pre-registro de tu viaje el cual es obligatorio. El pre-registro consiste en el llenado de un formulario que generará un código QR y la recepción de tu Forma Migratoria Múltiple, y se debe realizar a través del siguiente enlace: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html
Para diligenciar este formulario necesitas:
- Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses.
- Pasajes de ida y regreso ya sea por vía aérea, marítima o terrestre.
- Datos de algún contacto en el país de origen y de destino (nombre completo y teléfono).
- Itinerario de viaje especificando las actividades por día y lugar.
- Reserva de hotel o constancia de hospedaje.
- Comprobante de domicilio únicamente en caso de contar con un familiar o conocido en México.
Si eres venezolano/a y deseas viajar a México
- Pasaporte vigente
- Los venezolanos que viajen a México por turismo, negocios o tránsito necesitarán visa de visitante
Debes saberlo: Si tiene Permiso Especial de Permanencia(PEP) o Permiso por Protección Temporal(PPT) , también necesitas visa.
- No necesitas tramitar visa si eres residente permanente de alguno de los siguientes países: Canadá, Estados Unidos, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así comolos países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú).
- Deberás realizar un pre-registro de tu viaje el cual es obligatorio. El pre-registro consiste en el llenado de un formulario que generará un código QR y la recepción de tu Forma Migratoria Múltiple, y se debe realizar a través del siguiente enlace: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html
- Pasaje aéreo con fecha salida de México
- Reservas de hotel, itinerario de viaje, carta de invitación si aplica
- Comprobantes de actividades que desarrolla en Venezuela
Importante: Ten en cuenta que a pesar de contar con toda la documentación, las autoridades migratorias en el puerto de entrada tienen la última palabra para dejar entrar a un viajero al país.
Fuente:
Página web: Embajada de México en Colombia