La educación es un derecho fundamental en Colombia. El Estado debe garantizar el acceso gratuito a las escuelas públicas de preescolar, básica y media a través del acceso a los establecimientos educativos, a todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentren dentro del territorio colombiano independientemente de su nacionalidad o condición migratoria.
De tal manera, todos los niños y niñas provenientes de Venezuela que se encuentren en situación migratoria regular o irregular tienen derecho a estudiar. A continuación te explicamos qué puedes hacer si algún colegio se niega a mitricular a tu hijo/a:
Foto: Estoy en la Frontera
Si bien la norma establece como obligación migratoria para los establecimientos educativos la exigencia de una visa a los menores de edad para mitricularse o iniciar estudios, Migración Colombia se abstiene de iniciar cualquier acción administrativa cuando el niño, niña o adolescente no cuenta con dicho permiso, razón por la cual los establecimientos de educación preescolar, básica y media no pueden negar su matricula por esa razón.
Ahora bien, una vez matriculado un NNA, el colegio tiene la obligación de realizar el reporte ante la autoridad migratoria a través de la plataforma virtual SIRE (Sistema para el Reporte de Extranjeros) de Migración Colombia, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la matrícula y terminación definitiva de estudios.
NOTA: Durante este proceso de matrícula es necesario tener en cuenta que, si bien la educación es un derecho, el mismo también involucra un deber a cargo de la familia, traducido en que ésta debe adelantar con diligencia todas las gestiones necesarias tendientes a normalizar el estatus migratorio de sus hijos. Los rectores deben informar y dejar constancia por escrito de haber orientado a los padres de familia o acudientes sobre la necesidad de que el estudiante cuente con los documentos legales en Colombia, que le permitan adelantar los estudios en el país, así como la presentación de pruebas de estado y obtener el título de grado de bachiller.
Si el derecho a la Educación de su hijo/a está siendo vulnerado, tanto el Ministerio de Educación como las secretarías regionales han destinado canales de comunicación exclusivos para mantener contacto con los padres de familia que quieran aclarar sus dudas o hacer una denuncia.
Ministerio de Educación:
Esta entidad sigue atendiendo de manera telefónica por medio de la Unidad de Atención al Ciudadano. Quienes estén interesados pueden llamar a la línea +57 (1) 3078079 en Bogotá. La línea a nivel nacional es 01 8000 910 122.
- Horario de atención: 7:00 am a 7:00 pm en jornada continua y los siete días de la semana
- Canales de atención virtuales, como correos electrónicos, chat, llamada virtual, entre otros. Todas estas herramientas pueden ser consultadas en el siguiente enlace.
Cabe recordar que este servicio se presta, sin excepción, en todas las regiones del país. Sin embargo, existen casos en los que las secretarías han creado sus propios canales de comunicación, como en Bogotá.
Secretaría de Educación de Bogotá
Para el caso de la capital del país existe una línea exclusiva para averiguar todo lo relacionado con la entrega de refrigerios escolares (horarios, fechas, protocolos y quejas sobre la entrega de alimentación durante la emergencia).
Los interesados pueden escribir al correo novedadespae@educacionbogota.gov.co o comunicarse con el teléfono 3 24 10 00.
En cuanto a las inquietudes y quejas sobre colegios privados, como cobros excesivos, cobro de servicios no educativos durante la pandemia, desacato a las directrices nacionales o distritales, o cualquier otra duda, deberá contactarse con el correo familiaseduprivados@educacionbogota.gov.co.
Secretaría de Educación de Medellín
En la capital de Antioquia está otra de las secretarías con mecanismos propios de comunicación. En este caso, todas las quejas pueden ser comunicadas a la línea (574) 444 4144 en Medellín, 01 8000 411 114 a nivel nacional y al correo atencion.ciudadana@medellín.gov.co.
Secretaría de Educación Norte de Santander
Teléfonos: 5752038 - 5755979 - 5752917 - 5742594
Horarios de atención: Lunes a Viernes 7:30am - 11:00am y 2:00 p.m.- 5:00 p.m.
Secretaría de Educación Soacha:
Dirección: Cra 7a # 15 - 75. Soacha, Cundinamarca
E-mail:seceducacion@alcaldiasoacha.gov.co
Fuentes:
Min Educación Circular conjunta #16
Página web: Estoy en la Frontera
Página web: El Tiempo