El Comité Internacional de Rescate (IRC), cuenta con un programa que brinda atención a mujeres que en algún momento de sus vidas vivieron una situación de violencia basada en género (VBG) o que en la actualidad atraviesan por esta situación. Este servicio es de carácter confidencial y voluntario y está disponible para adolescentes, mujeres adultas, mayores, y mujeres transgénero y transexuales.
El programa de Protección y Empoderamiento de la Mujer maneja 3 procesos:
1. Gestión de casos de protección y empoderamiento de la mujer: Se identifica, apoya y conecta a sobrevivientes de violencia basada en género con servicios para satisfacer sus necesidades, se realiza atención psicosocial que se centran en lograr que la sobreviviente pueda superar la violencia y mitigar efectos negativos en su vida y bienestar.
La atención se realiza de manera presencial (con cita previa). Las sesiones pueden ser de 1 hasta 12 por usuaria.
¡IMPORTANTE!
Si la beneficiaria quisiera asistir a la sesión presencial, pero no cuenta con los medios para trasladarse hasta el lugar de atención, el programa le cubre el costo del transporte.
2. Sesiones informativas en diferentes comunidades: Estas sesiones tienen como objetivo principal informar a las mujeres sobre qué es la violencia basada en género, darles a conocer cuáles son los tipos de violencia y las rutas de atenciones a las que pueden acudir en caso de vivir esta situación. Adicional a est, se realizan socializaciones sobre un tema en particular, estos pueden ser: Amor romántico, roles de género, toma de decisiones y autonomía, violencia sexual, entre otros.
3. Espacios seguros móviles: Son espacios comunitarios grupales en el que participan alrededor de 8 a 12 mujeres, en algunas ocasiones con la participación de líderes y lideresas de la comunidad y un equipo de movilización comunitaria de Rescue.
Toma en cuenta:
- Estos servicios están disponibles para migrantes venezolanas, población colombiana de acogida, retornados colombianos y mujeres en condiciones de vulnerabilidad
- Se pueden comunicar mujeres de cualquier municipio del departamento de Cundinamarca
Número de teléfono para atención y/o reserva de cita: 313-241-2676
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Qué no incluye:
- Atención a hombres
- Ayuda económica
NOTA:
Si la persona se encuentra en actual situación de violencia a través de la atención telefónica pueden recibir orientación sobre: Cómo activar una ruta de atención, a dónde pueden acudir las mujeres por ayuda, etc.
Fuente:
Comité Internacional de Rescate (IRC)