Dada la evidencia científica que ha surgido recientemente, nuevos grupos de personas se incluyeron en las diferentes etapas del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, pero sin excluir a los ya priorizados.
Te puede interesar: Si soy migrante en condición irregular, podré vacunarme contra el COVID-19?
FOTO: Ministerio de Salud
La etapa I continúa sin cambios. La cual hace referencia a la primera línea del talento humano en salud y adultos mayores de 80 años.
La etapa II mantiene a los adultos entre 60 a 79 años, el resto del talento humano en salud y de apoyo que atiende a pacientes en IPS y médicos tradicionales.
IMPORTANTE: En esta etapa "ingresa el talento humano en salud con pacientes en un espacio diferente a IPS o que realice visitas a prestadores, además del personal de apoyo logístico y administrativo de las IPS", dijo Fernando Ruiz Gómez, Ministro de Salud y Protección Social. También se suma en la etapa II personal que hace trabajo de campo en el sector salud, como secretarías de Salud y el INS, así como el talento humano en salud de agencias de cooperación.
En la etapa III, dijo Ruiz Gómez, "hemos decidido con el Comité Asesor después de un análisis muy profundo, ingresar a las personas de 50 a 59 años. Esto tiene una razón muy importante y es porque prácticamente el 80 % de las personas con comorbilidades son mayores de 50 años".
También incluirán a personas con arritmia cardíaca, Síndrome de Down, esquizofrenia, personas con discapacidad intelectual, entre otras.
En la etapa IV ingresará talento humano que desempeña servicios sociales para atención de población en situación de calle, tripulación de barcos internacionales con residencia en Colombia y personal de la UNGRD para atención de desastres.
En la etapa V Ingresan todos los menores de 49 años -hasta los 16- sin comorbilidades. "Las mujeres gestantes serán priorizadas en el Plan, de acuerdo con la evidencia científica que se dé y el concepto que entregue el INVIMA al respecto", puntualizó el ministro.
Consulta aquí: Kits de aislamiento en casa en el marco de la pandemia por el COVID19
Fuentes:
Página web: Ministerio de Salud
Página web: La República