El coronavirus afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
- Fiebre
- Tos seca
- Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
- Molestias y dolores
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Conjuntivitis
- Dolor de cabeza
- Pérdida del sentido del olfato o del gusto
- Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
Los síntomas graves son los siguientes:
- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
- Dolor o presión en el pecho
- Incapacidad para hablar o moverse
¿Cuál es el tratamiento?
Actualmente no existe tratamiento específico ni vacuna comprobada para ningún coronavirus. Sin embargo, si se siente enfermo, sigue las siguientes recomendaciones:
- Debes descansar, duerme.
- Bebe mucho líquido.
- Come alimentos nutritivos. Debes llevar una dieta saludable
- Permanece en una habitación separada de los demás miembros de la familia
- Utiliza un baño exclusivamente para ti si es posible
- Limpia y desinfecta frecuentemente las superficies que toques
- Mantén rutinas y horarios regulares en la medida de lo posible
- Habla con personas en las que confíes, como amigos y familiares, te puede ayudar
- Si te sientes abrumado, habla con un trabajador de la salud o un orientador
Si presentas síntomas graves, busca atención médica inmediata. No olvides que siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Puedes comunicarte a las líneas de atención dispuestas por el Gobierno para una valoración integral y oportuna, y seguir las indicaciones para cada caso puntualmente.
- Línea nacional 01800-0955-590
- Desde un celular al 192 para recibir información del Ministerio de Salud y Protección Social.
- También puedes consultar las líneas de atención dispuestas por la Secretaría de Salud en el siguiente enlace.
Fuentes:
Página web: https://coronaviruscolombia.gov.co/
Página web: https://www.minsalud.gov.co/