El Comité Internacional de Rescate (IRC) cuenta con un programa de atención primaria en salud en la ciudad de Cúcuta y su área Metropolitana que presta servicios a migrantes, población colombiana retornada y población en general que no cuente con una Entidad Promotora de Salud (EPS).
Entre sus áreas de trabajo destacan:
1. Maternidad segura: Las usuarias reciben en primer momento una consulta de enfermería donde se garantiza y se ordena exámenes de laboratorios e inicio de micronutrientes, para luego ser remitidas a control con medicina general con los reportes de laboratorios; se garantizan dos controles prenatales y si es necesario, la valoración por alguna especialidad se remite a otras organizaciones o a la institucionalidad.
Luego de dar a luz, son atendidas por el programa de planificación familiar y atención post parto, en esta atención se valora a la madre y al recién nacido.
2. Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): La organización ofrece IVE farmacológico que comprende desde la semana 1 hasta la semana número 10. El procedimiento es el siguiente:
- Se educa al cliente sobre el IVE
- se envían laboratorios y ecografía pare saber exactamente la edad gestacional.
- Atención médica para que ordene tratamiento
- Enfermería procede a administrar el tratamiento indicado y colocar método anticonceptivo para prevenir un nuevo embarazo no deseado.
4. Atención primaria en salud(medicina General): Se reciben clientes de todas las edades que no cuenten con afiliación al Sistema de Salud colombiano, se garantiza atención médica, entrega de medicamento y apoyo diagnóstico.
5. Planificación familiar:
Implantes subdérmicos:
- Implanon- 3 años
- Sinoimplan- 4 años
- Jadelle- 5 años
- Orales: se indica tratamiento por 3 meses, se realiza entrega de 3 blíster para que se mantenga la continuidad del método.
- Diu- dispositivo intrauterino (T de cobre): duración de 10 años
- Siu- dispositivo intrauterino (Mirena hormonal): duración de 5 años
Inyectable: ofrecemos la inyección trimestral
- Planificación familiar definitiva: Importante que el índice de masa corporal no sea mayor al 30%, la técnica es por laparoscopia.
- Esterilización femenina (TUBECTOMIA)
- Esterilización masculina(VASECTOMIA)
6. Aseguramiento en Salud: Servicio de acompañamiento y gestión a afiliación a EPS bajo los siguientes criterios:
Contar con un documento legal en el país:
- Permiso Especial de Permanencia (PEP)
- Permiso por Protección Temporal (PPT)
- Cédula de Extranjería
- Salvoconducto de Permanencia SC2
- Pasaporte sellado (únicamente para menores de 7 años)
- Dirección completa: Municipio y barrio de residencia; dirección exacta; teléfono de contacto, correo electrónico.
- Seleccionar la EPS de su preferencia
¿Cómo acceder a estos servicios?
Pueden acceder a estos servicios de salud a través de la línea telefónica 312-705-2882 que funciona de lunes a viernes de 7:00 am a 12:00pm y de 1:00pm a 4:00pm. La persona encargada realiza una evaluación de necesidades y procede a agendar la cita.
Puntos y horarios de atención en Cúcuta
Centro Comprensivo Caobos (CCC) |
Lunes a Viernes 8:00AM a 4:00PM |
Calle 13a #1e 35, barrio Caobos A pocas cuadras del Centro Comercial Ventura Plaza |
|
CAM Margaritas |
Lunes a Viernes 8:00AM a 3:00PM |
Carrera 8 #3-03 La Floresta barrio La Parada A pocas cuadras del puente internacional Simón Bolívar |
|
Centro Comprensivo Patios |
Lunes a viernes 8:00AM a 5:00PM
|
Calle 17# 7-20 Barrio once de noviembre municipio de los Patios |
|
Hermanos Caminantes |
lunes, miércoles, jueves y viernes 8:00am a 3:00pm |
|
|
Espacio de Apoyo Puerto Santander |
lunes a viernes de 8:00am a 3:00pm
jueves y viernes de 8:00am a 3:00pm |
Barrio 23 de abril detrás del polideportivo Elías Sáchica municipio de Puerto Santander. |
|
El programa de salud del Comité Internacional de Rescate (IRC) no tiene alcance para enfermedades de alto costo como:
- Cáncer
- Enfermedades visuales
- Enfermedades crónicas
- Diabetes
- Malnutrición crónica
Fuente:
Comité Internacional de Rescate (IRC)