Desde el 1 de septiembre de 2021, se implementó la marcación única nacional en Colombia, para unificar la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos, simplificando el acceso a los servicios e impulsando la transformación y modernización de las redes fijas es el país.
En julio de 2019, la Comisión de Regularización de Comunicaciones expidió la Resolución CRC 5826 en la que se definió la responsabilidad de diseñar y poner en marcha un plan para el establecimiento de una marcación única nacional, que inicialmente contempló una etapa preparatoria de 12 meses, ampliada por otros 12 meses dada la emergencia sanitaria por COVID-19.
Ahora, tras la finalización de la fase inicial, el primero de septiembre de 2021 se iniciará la implementación del nuevo esquema de marcación.
De fijo a fijo (En llamadas dentro de la misma ciudad o municipio)
Lo único que debes hacer es agregar siempre el 60 y el indicativo de la ciudad o región, usando el mismo número que marcabas, así: 60+ (indicativo)+número de siempre
De celular a fijo (En llamadas a diferente ciudad o municipio - nacionales - )
Lo único que debes hacer es cambiar el 03 por el 60, marcando el indicativo y el número de teléfono de siempre, así: 60+(indicativo)+ número de siempre
De fijo a celular (En llamadas a diferente ciudad o municipio - nacionales - )
Lo que debes hacer es marcar directamente el número celular sin necesidad de marcar el 03
De celular a celular: ¡No cambia!
A fijo (llamadas internacionales entrantes)
Lo único que debes hacer es agregar siempre el 60 marcando el indicativo de la ciudad o región y el número de teléfono que marcabas así: Operador internacional + 57 + 60 + indicativo + número de siempre *sujeto al plan de mercación de cada país*
A celular (llamadas internacionales entrantes)
¡No cambia! Sigue marcando el código del país (57) y los 10 dígitos del número celular así: Operador internacional + 57 +número de siempre
Llamadas internacionales salientes
¡No cambia! sigue marcando de la misma forma de siempre, así: 00 + código operador larga distancia + indicativo del país + número de siempre
*Consulta los operadores de larga distancia aquí*
DEPARTAMENTO | AL NÚMERO FIJO AGREGAR |
---|---|
Cundinamarca | 601 |
Bogotá D.C. | 601 |
Cauca | 602 |
Nariño | 602 |
Valle | 602 |
Antioquia | 604 |
Córdoba | 604 |
Chocó | 604 |
Atlántico | 605 |
Bolívar | 605 |
Cesar | 605 |
DEPARTAMENTO |
AL NÚMERO FIJO AGREGAR |
---|---|
La Guajira | 605 |
Magdalena | 605 |
Sucre | 605 |
Caldas | 606 |
Quindío | 606 |
Risaralda | 606 |
Arauca | 607 |
Norte de Santander | 607 |
Santander | 607 |
Amazonas | 608 |
Boyacá | 608 |
DEPARTAMENTO | AL NÚMERO FIJO AGREGAR |
---|---|
Casanare | 608 |
Caquetá | 608 |
Guaviare | 608 |
Guainía | 608 |
Huila | 608 |
Meta | 608 |
Tolima | 608 |
Putumayo | 608 |
San Andrés | 608 |
Vaupés | 608 |
Vichada | 608 |
Fuentes:
Página web: Cambiala.gov.co
Página web: Caracol Radio