Con el objetivo de reactivar el emprendimiento femenino, la Alcaldía de Bogotá lanzó el programa "Mujer empoderada y productiva", que espera brindar apoyo en formación, acompañamiento y financiación para 9.900 mujeres de la capital.
Te puede interesar: Amplía tus conocimientos con los cursos gratuitos de las Cámaras de Comercio
Foto: Alcaldía de Bogotá
Esta iniciativa, va dirigida a mujeres que tengan negocios en una etapa temprana, microempresas o negocios tradicionales, que cuenten con mujeres en su equipo de trabajo y que requieran capital para la reactivación de sus emprendimientos o empresas.
¿Cuáles son las fases del programa?
1. Convocatoria y selección de participantes
2. Formación
3. Encadenamientos productivos y comerciales
4. Capital para crecer
¿Cómo participar en esta convocatoria para mujeres emprendedoras?
1. Ingresa al siguiente formulario de inscripción al programa Mujer Emprendedora y Productiva; completa los datos requeridos para postularse como beneficiaria. Haz clic en "Enviar"
2. Al finalizar con los datos del formulario de inscripción, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico se pondrá en contacto contigo si fuiste seleccionada.
3. Si requieres mayor información, escribe un correo electrónico a: mujeremprende@contratista.oei.org.co
En la selección de solicitudes se priorizarán los casos de mujeres que desarrollen actividades de trabajo de cuidado remunerado, cuidadoras o víctimas de violencia y mujeres en condiciones de vulnerabilidad socio-económica, así como unidades de negocio en las áreas de manufactura, alimentos y bebidas.
¡IMPORTANTE!
La fecha máxima para inscribirse es hasta el 25 de febrero de 2022.
Fuentes:
Página web: Alcaldía de Bogotá
Página web: Canal Institucional