Bogotá, Bucaramanga y Medellín, son algunas de las principales ciudades que se suman a la eliminación del tapabocas en espacios públicos. Esta decisión se dió luego de que el presidente Iván Duque anunciara este miércoles que los municipios que hayan alcanzado el 70% de la vacunación contra la covid-19, podrán eliminar el uso del tapabocas en espacios abiertos.
Foto: Semana
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, son 451 municipios de departamentos como: Cundinamarca, Barranquilla, Nariño, Tolima, Santander, Boyacá, Quindio y Antioquia en los que empezará a regir la flexibilización del uso de tapabocas.
Es importante destacar que si lo deseas, puedes seguir usando el tapabocas en el espacio público. Lo que se levanta es la obligatoriedad, pero aún es una opción para quienes, voluntariamente, quieran seguir usándolo en espacios al aire libre.
El presidente Duque aseguró que falta poco para llegar a la meta de alcanzar como país el 70% de vacunación, y así, contribuir con la reducción de casos y muertes por el virus.
A continuación, te presentamos una lista de los principales departamentos y ciudades donde se elimina la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios abiertos:
Departamento | Ciudad |
Bogotá D.C | |
Nariño | Pasto |
Antioquia | Medellín |
Santander | Bucaramanga |
Norte de Santander | Cúcuta |
Valle del Cauca | Cali |
Atlántico | Barranquilla |
Risaralda | Pereira |
Magdalena | Santa Marta |
Quindío | Armenia |
Haz clic en el enlace para conocer la lista completa de municipios: t.ly/Ch7G
¿En que casos debo seguir usando tapabocas?
1. Si tienes síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) debes aislarte y usar de manera permanente el tapabocas.
2. Si aún no te has vacunado contra el Covid-19
3. Si estás en espacios al aire libre pero con aglomeraciones. Por ejemplo, en los conciertos
4. En los espacios cerrados
5. En el transporte público (TransMilenio, Sitp, etc).
6. En colegios, jardines y universidades
7. En iglesias o sitios de culto religioso
8. En establecimientos de comercio cerrados
La alcaldesa de Bogotá Claudia Lopez hizo la invitación a utilizarlo "de manera inteligente". Dependiendo la ventilación y el espacio en el que estamos", explicó la alcadesa.
Fuentes:
Página web: Ministerio de Salud
Página web: Diario El Tiempo