Aunque los padres se encuentren separados, deben velar por el cuidado de sus hijos conjuntamente, independientemente de quién tenga la custodia del menor. A esto se le conoce como patria potestadm que no es más que los derechos y obligaciones que los padres tienen en relación a sus hijos niños, niñas o adolescentes, así como en relación a sus bienes. La patria potestad comprende la representación legal y protección de los aspectos físico, psicológico, moral, social de guarda y custodia y derecho de corrección.
A continuación te mencionamos cuáles son los deberes y derechos de los padres divorciados:
Deberes:
Es deber de los padres en común acuerdo:
- Dirigir el cuidado personal de su crianza, el alimento, la educación, los gastos de la crianza, y su formación moral e intelectual, del modo que crean más conveniente para ellos.
Derechos:
- Visitas acordadas por la pareja según las circunstancias concretas del caso, con aprobación del funcionario correspondiente o, en su defecto fijadas por el juez.
- Que sus hijos le deban obediencia y respeto.
- El derecho de corrección: se refiere a establecer formas de crianza y límites claros a los hijos, sin violencia.
- Los padres tendrán derecho a pedir la custodia del hijo en caso del que el otro padre no cumpla con sus obligaciones que la ley manda en su calidad de padre.
¿Qué es la guarda y custodia?
La guarda y custodia deriva de la patria potestad y consiste en los derechos y obligaciones que tienen los padres en relación con los hijos menores niños, niñas o adolescentes.
En virtud de la guarda y custodia, los padres que se encuentran separados o divorciados decidirán de común acuerdo con quién de ellos vivirán los hijos menores de forma permanente o si vivirán por periodos determinados con uno y con otro, así como sobre el régimen de convivencia y de alimentos.
Por la guarda y custodia se determina quién de los padres se encargará de las labores de crianza, cuidados, atenciones, alimentos y educación de los hijos menores niños, niñas o adolescentes, siempre velando por su desarrollo integral.
¿Qué es la custodia monoparental y custodia compartida?
La custodia compartida es aquella donde la guarda de los hijos de padres divorciados o separados se establece en partes iguales. Este acuerdo permite que los hijos permanezcan con ambos padres la mitad del tiempo. No conviven con uno solo de ellos y pasarán algún día de la semana con el otro.
La custodia monoparental o también llamada custodia exclusiva es aquella que se le otorga a uno solo de los progenitores, estableciéndose para el otro un régimen de visitas y estancia.
https://www.conceptosjuridicos.com/co/patria-potestad/
https://www.conceptosjuridicos.com/co/patria-potestad/
https://www.juridicosfamilia.com/blog/regimen-de-visitas-de-hijos-menores-de-edad-en-colombia/
https://aboga2.eu/blog/familia/derechos-y-obligaciones-de-un-padre-divorciado/
https://tusabogadosycontadores.co/blog/regulacion-visitas-derechos-padres-colombia/